 Hola gente en el mes de octubre llega el Festival shnit de manera simultanea a 8 ciudades alrededor del mundo. Este festival de cortometrajes internacionales ha llegado a ser un evento audiovisual de gran trascendencia.
Hola gente en el mes de octubre llega el Festival shnit de manera simultanea a 8 ciudades alrededor del mundo. Este festival de cortometrajes internacionales ha llegado a ser un evento audiovisual de gran trascendencia.
 Les comparto una nota escrita por la Periodista y Comunicadora de Mercadeo Christy Petri (Quesada Segura) encargada de prensa del Festival shnit Costa Rica 2013, y les invito a unirse a este magnífico evento.
 En el próximo post publicaré un artículo sobre los roles de villanos y anti heroes y porqué a los actores nos atrae tanto este tipo de personajes. Si alguien de ustedes ya ha tenido la oportunidad de interpretar este tipo de personajes les agradecería que compartieran su experiencia con todos nosotros, pueden escribir a mi correo alfredovarcal@gmail.com o dejar su comentario en este blog.
Publicado en: Noticias
Categoría: Audiovisual
             > Festivales
        
Por: deleFOCO
Christy Petri (Quesada Segura)
- Los cortos mundiales más sobresalientes serán presentados en ocho ciudades alrededor del mundo simultáneamente. San José es una de ellas.
- El gran evento en Costa Rica se realizará del 2 al 6 de octubre en el Cine Magaly.
La
 fiesta, el arte y la cultura llegan al país para quedarse. Costa Rica 
podrá saborear una variedad y mezcla de exóticos cortometrajes, 
provenientes del otro lado del mundo y de nuestra propia tierra. 
El Festival Internacional de Cortometrajes shnit, con sede central en Suiza, llega a exhibir en nuestra capital San José su undécima temporada a nivel mundial.
Además, por tercer año consecutivo, deleFOCO Comunidad Audiovisual tiene en sus manos este evento que mostrará la competencia internacional shnit OPEN y la competencia nacional MADE IN COSTA RICA, del miércoles 2 al domingo 6 de octubre en el Cine Magaly. 
¿Pero… exactamente qué es un Festival shnit?
El Festival shnit
 se ha convertido en un acontecimiento excepcional para la unidad 
cultural y artística. Su prestigio lo ha llevado a ocupar uno de los 
primeros lugares a nivel mundial por su calidad de cine transnacional en
 la categoría de cortometrajes. 
Shnit es más que cultura y 
eventos sociales. Éste permite que el espectador viaje entre la 
imaginación y emoción con variedad de gustos: aventura exótica, magia 
jugosa y crujiente, dulzura, drama, misticismo, y comedia, entre otros.
Los fundadores del festival Reta Guetg y Olivier van der Hoeven
 explican que los cortometrajes son atractivos por su deslumbrante 
diversidad, impresionante precisión y trascendencia de la narración 
tradicional. Además, los artistas logran una conexión con el público, 
desde los documentales y animaciones, hasta lo narrativo y experimental.
El
 festival cuenta también con la colaboración de ejecutivos PLAYGROUND de
 diferentes naciones. En el 2012, diez ciudades alrededor del mundo 
participaron de este gran evento internacional. Este año, las sedes 
fueron variadas para mejorar la distribución de cortos en diversos 
continentes.
Ocho ciudades estarán de fiesta simultáneamente, 
unidas en cuatro continentes y mostrando sus mejores cortos como una 
expresión de la gran calidad artística mundial: Bangkok (Tailandia, Sureste de Asia), Kyoto (Japón, Este de Asia) y New York (Estados Unidos de América, Norteamérica). Estos países se unirán a los ya existentes  Berna (Suiza, Europa), Buenos Aires (Argentina, Sudamérica), Cairo (Egipto, África del Norte), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y  San José (Costa Rica, Centroamérica). 

¿Y… Costa Rica qué rol juega?
El
 PLAYGROUND San José mostrará la competencia internacional de 
cortometrajes del festival shnit y además realizará la competencia 
nacional MADE IN COSTA RICA.
El
 festival shnit ha recibido mucho apoyo y respaldo de diversas 
instituciones y empresas, como el Ministerio de Cultura, Centro de Cine,
 Municipalidad de San José, Embajada de Suiza, Centro de Tecnología y 
Artes Visuales (CETAV), La Nación, Post One, Radio Hit, Los 40 
principales, entre otros. Además, nuestra capital se  convirtió en la primera ciudad latinoamericana en hospedar este festival, con orgullo para la región y especialmente para Costa Rica. 
“Nos
 encanta ser parte de la familia internacional shnit para celebrar y 
compartir la pasión por el cortometraje alrededor del mundo. El festival
 sigue creciendo en San José y el virus fucsia se extenderá por Costa 
Rica para convertirse en uno de los más importantes festivales 
internacionales en la región centroamericana”, expresó Josué Fischel, director de deleFOCO y PLAYGROUND San José.
Esta
 gran oportunidad ha permitido que otras ciudades alrededor del mundo 
conozcan más nuestro país y que los costarricenses vivan un festival de 
cine como ninguno, con cortos mundiales de alta calidad. El shnit busca 
promover y celebrar el desarrollo de cortometrajes como forma de arte 
independiente.

La
 meta es crear una industria de cortometrajes a nivel mundial, mostrar 
talentos y calidad en múltiples estilos como una tendencia de cortos en 
el siglo XXI.  Es celebrar y compartir una cultura internacional con la 
oportunidad de ejecutar, administrar, hacer crecer la comunidad del cine
 y construir relaciones con otros países.
Por otro lado, el Cine Magaly abrirá las puertas al MADE IN COSTA RICA
 para la competencia nacional de realizadores costarricenses o cortos 
filmados en nuestro país. Los mejores proyectos serán seleccionados por 
un jurado nacional que decidirá cuáles cortos transmiten esa gran 
estética con innovación y que serán presentados a todos los 
espectadores.
El componente esencial y distintivo de un 
cortometraje es que sea de “corta duración”, según explican los 
fundadores del shnit. Es un trabajo interesante que desafía la habilidad
 del cineasta, pues debe mostrar una buena producción en contenido, 
creatividad, tiempo e inteligencia.
Un breve recorrido
El
 día de la inauguración, miércoles 2 de octubre, dará inicio la fiesta 
de cortos a las 7:30 pm, presentando una muestra de algunos cortos 
internacionales que se verán durante el festival. La competencia 
internacional shnit OPEN, que 
mostrará lo mejor de este sétimo arte a nivel internacional, dará inicio
 el jueves 3 y viernes 4, con funciones de 7:00 pm y 9:00 pm, el sábado 5
 con funciones de 3:00 pm, 5:00 pm y 9:00 pm y el domingo 6, a las 3:00 
pm, 5:00 pm y 7:00 pm.
MADE IN COSTA RICA
 se realizará el sábado 5 a las 7:00 pm mostrando los mejores cortos de 
la competencia nacional. La premiación del corto ganador MADE IN COSTA 
RICA elegido por el jurado y el premio del público se hará al finalizar 
la función de las 7:00 pm, el domingo 6. Por último, se arrancará a las 
9:00 pm con una función especial, el BEST OF 2013, es decir, una presentación de lo mejor del shnit. Finalmente, todos podrán celebrar la gran fiesta Sound Circus Party en el bar Steinvorth para compartir la pasión por el cine y el cortometraje.

Premiación competencia internacional
Esta
 competencia premia cinco categorías por un total de 110.000 dólares. 
Las primeras tres categorías serán premiadas por un jurado 
internacional:
- Categoría 10 minutos: 21.000 dólares (cortos de hasta 10 minutos).
- Categoría 20 minutos: 21.000 dólares (cortos de hasta 20 minutos).
- Categoría 40 minutos: 21.000 dólares (cortos de hasta 40 minutos).
- Premio del público: 21.000 dólares (todos los cortos en competencia).
- Premio de la dirección artística del festival: 21.000 dólares (todos los cortos en competencia).
La premiación internacional se efectuará en Nueva York
 con un jurado profesional y contará con la participación de los 
directores de cada PLAYGROUND, incluyendo el director del Festival shnit
 San José. Este encuentro servirá también para unificar la red 
transnacional y fortalecer el desarrollo de cortometrajes. 
¿Le gusta el cine?
Bueno,
 ahora sí puede disfrutar de esta gran celebración mundial.  La 
inversión es de 3.000 colones (una función), 5.000 colones (un día) y 
15.000 colones (todo el festival - 12 funciones). Esta última entrada no
 aplica para la inauguración. El corto lo dejará mirar el mundo a través
 de otros ojos con propia interpretación y le transmitirá muchas 
emociones en pocos minutos. Festival shnit 2013 tiene un espacio para usted.
Preventa de entradas:

